Dentro de Casa
Habitación 1
La transparencia del cielo toledano se proyecta sobre las paredes y adornos de esta habitaciónCaracterísticas principales: Cama 140X190 cms. Decapé azul artesano. Sábanas cosidas a manoEscritorio y silla: acabado a mano en decapé azul. Diseño original de las cortinas y cosidas a mano combinando colores blancos y azules. Baño: lavabo, bidé, taza, ducha. Incluye un … Seguir leyendo Habitación 1
Habitación 2
Los colores verde, marrón y amarillo de las paredes reflejan la belleza de los paisajes carpeños en primavera Características principales: 2 Camas: 90X190 cms. Camas de latón. Colchas y sábanas cosidas a mano. Silla, escritorio y mesilla: muebles antiguos restaurados artesanalmente Diseño original y cosido a mano de cortinas y colchas con los colores característicos … Seguir leyendo Habitación 2
Habitación 3
La desnudez y suavidad de los paisajes carpeños se muestran en los colores cremas de las paredes y elementos decorativos. Características principales: 2 Camas: 90X190 cms. Sábanas cosidas a mano. Cortinas antiguas de terciopelo restauradas artesanalmente. Camas, silla, escritorio y mesilla: muebles antiguos restaurados artesanalmente. Baño: lavabo, bidé, taza, ducha. Incluye un pequeño armario con … Seguir leyendo Habitación 3
Habitación 4
El marrón oscuro de la tierra carpeña es la manera cómo se han pintado las paredes y los elementos decorativos. Características principales: 2 Camas: 90X190 cms. Sábanas y colchas cosidas a mano. Mobiliario con acabado artesanal de color nuez. Diseño original y cosido a mano de las cortinas que hacen juego con las colchas. Baño: … Seguir leyendo Habitación 4
Habitación Bailía
Durante la Edad Media los caballeros del Temple dejaron su impronta como se refleja en las fiestas y tradiciones del Carpio. Los grandes territorios de estos caballeros se llamaban bailías. Los colores rojo y blanco son los colores templarios. La armonía del rojo profundo de las paredes contrasta con los blancos de los elementos decorativos … Seguir leyendo Habitación Bailía
Habitación Fresa
De tonos rojizos y frescos. Habitación con ventana al porche, muestra con sus colores algunos de los elementos de la huerta carpeña en plena vega del Tajo. Características principales: Cama 150X190 cms. Cama de hierro con acabados de latón. Restaurada según diseño original. Esta habitación, junto con chocolate forma parte de una suite con salón … Seguir leyendo Habitación Fresa
Habitación Chocolate
La fertilidad de la huerta carpeña se expresa en los colores de la tierra recién labrada: el color chocolate. Características principales: 2 Camas: 90X190 cms. Colchas y sábanas cosidas a mano. Silla, escritorio y mesilla. Diseño original y tapizado a mano del cabecero. Cortinas y colchas alternan los colores chocolate y beige. Comparte salón con … Seguir leyendo Habitación Chocolate
Habitación Seda
Quizás por su juventud sea la más atrevida. De tonos pasteles, se abre a través del ventanal al frescor del porche. Consta de 2 camas de 90X190 con cabeceros de madera e incrustaciones de latón: restauradas y pintadas a mano. El ventilador de techo y el visillo transparente le dan un aroma colonial en recuerdo … Seguir leyendo Habitación Seda
Habitación Oliva
Características principales: 2 camas 90×200 cms. Cabecero de madera de palés reutilizados. Acabados en pintura a mano con todos los tonos del olivo: verde, marrón y blancoEscritorio y silla: acabado a mano en color verde. Baño: lavabo, bidé, taza, ducha. Incluye un armario con perchas. Aire acondicionado y calefacción •ir a Habitación Luna … Seguir leyendo Habitación Oliva
Habitación Luna
Características principales: 2 camas 105×200 cms. Cabecero de forja hecho a mano en blanco sobre fondo gris ceniza. Escritorio y silla: acabado a mano en gris ceniza. Baño: lavabo, bidé, taza, ducha. Incluye un armario con perchas. Aire acondicionado y calefacción •ir a SALÓN, COMEDOR, COCINA •Volver a «Dentro de casa»
Salón, comedor, cocina
Las “cuevas” son típicas de los pueblos con climas extremos como Carpio. Conservan la temperatura interior a pesar de los cambios externos. Ideal para conservar la “matanza”, el aceite, el vino…Los platos de cerámica talaverana de mediados del siglo XVIII que cierran las bóvedas de los 5 cuerpos que acompañan a la nave principal de … Seguir leyendo Salón, comedor, cocina
Zonas comunes
La distribución entre los distintos espacios de la casa se hace a través de las zonas comunes. El hall de entrada, presidido por una puerta de madera de roble macizo, original de la casa. El hall es el espacio a través del cual se hace la transición desde el exterior (la calle) hacia el interior … Seguir leyendo Zonas comunes